23 septiembre, 2010

Otoño

Lucien Levy_Dhurmer.

"Todo mi cuerpo en este otoño se siente crepúsculo en la lluvia"

Tagami Kikusha


20 septiembre, 2010

Ferdinand Heilbuth

"La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos".

William Somerset Maugham.



18 septiembre, 2010

Peter Severin Kroyer


"Amar la lectura es trocar horas de hastío 

por horas de inefable y deliciosa compañía".

John Kennedy



16 septiembre, 2010

Vladimir Volegov

"El libro no es sólo palabras o figuras sobre papel,

sino todo lo que yo imagino mientras leo".

Jostein Gaarder


14 septiembre, 2010

Paul Cadmus


“Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso
el arte de la crítica”.

 Jorge Luis Borges

12 septiembre, 2010

Francine Van Hove


"Nunca encuentro una taza de té lo bastante grande o 

un libro lo bastante largo para saciarme." 

Clive Staples Lewis


10 septiembre, 2010

Daniel F. Gerhartz


"Cuando era joven leía casi siempre para aprender;

hoy, a veces, leo para olvidar".

Giovanni Boccaccio


08 septiembre, 2010

Harold N. Anderson.

"Se lee para sentir o se lee para saber"

Azorín.

07 septiembre, 2010

Carl Spitzweg

"Siempre imaginé que el paraiso sería algún tipo de biblioteca"

Jorge Luís Borges.

03 septiembre, 2010

Ganadores del Concurso de Relato Corto y Poesía "Caños Dorados" 2010

El Consejo Directivo

de la

Asociación Cultural

"Los Caños Dorados"

de

Fernán-Núñez (Córdoba)

España

“Reunido el Jurado del VIII Concurso Nacional y I Internacional de Relato Corto y Poesía Caños Dorados, organizado por la Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez, y patrocinado por el Ayuntamiento de la Villa de Fernán Núñez, ha dictado el siguiente veredicto:

 Concurso Nacional.

 Modalidad Relato Corto.

  Don Francisco J. Serrano Rangel, de Badajoz,

 por su trabajo La última cena.

 Compartido con

 D.ª María del Mar Capitán Gibaja, de Madrid, 

por su trabajo La Dama del Expreso.

 Finalistas:

 D. Rafael Francisco Vega  González, de Sevilla,

 por su trabajo: El novio de Vanessa.

 D. Sergio Generelo Tresaco, de Logroño (La Rioja),

  por su trabajo: Caso cerrado.

 D. Manuel Terrín Benavides, de Albacete,

 por su trabajo: El Dolor más profundo.

 Modalidad Poesía.

  Don José María Rodríguez González, de El Escorial (Madrid)

 por su trabajo: Silencios.

 Compartido con:

 1º Don Francisco J. Serrano Rangel, de Badajoz,

 por su trabajo: Los Siete Pecados Capitales.

 Finalistas:

 D. Amando García Nuño, de Madrid,

 por su trabajo: Tu sombra, cuando no está.

 D.ª Encarnación Gómez Valenzuela, de Campillo de Arenas (Jaén),

 por su trabajo: La magia de los olivos.

 Don Juan José Ruiz Moñino, de Las Torres de Cotillas (Murcia),

 por su trabajo: Cuerpo de Mujer.

  Concurso Internacional.

 Modalidad Relato Corto.

  Don  Javier Esteban González Andújar, de Buenos Aires (Argentina),

 por su trabajo: Brisas y sombras.

 Finalistas:

 D. Matías Alejandro de Jesús, de Argentina,

 por su trabajo: Una muerte imprevista.

 D. Gonzalo Tomás Salesky Lazcano, de Córdoba (Argentina),

 por su trabajo: Seis monedas.

 Don Kalton Harold Bruhl, de Comayaguela (Honduras), 

por su trabajo: El secreto.

 Modalidad de Poesía.

  Doña María Luz López Gordillo, de Buenos Aires (Argentina),

 por su trabajo: La Aurora se deshace.

Finalistas:

 D.ª Maritza Pardo, de Matanzas (Cuba), 

por su trabajo: Ángel de papel.

 D. Marcelo Nasra, de Buenos Aires (Argentina),

por su trabajo: Parque Pereyra.

 Don Bolívar Márquez Campodónico, de Panamá (República de Panamá),

por su trabajo: Centroamérica.

En esta convocatoria se han recibido multitud de trabajos, comprobando a juicio del Jurado, la calidad literaria de los mismos, tanto en la modalidad de Poesía como en la de Relato corto, de autores de distintos puntos de la geografía nacional e Internacional. 

 La entrega de premios a los ganadores del Concurso Nacional, tendrá lugar en el acto de presentación del número 25 de la Revista Cultural Caños Dorados, donde se publicaran los trabajos ganadores y finalistas, nacionales e internacionales, en fecha que oportunamente se publicará”.

Mis más sincera felicitación desde aquí a los ganadores y finalistas, y el agradecimiento a todas y cuantas personas han participado. Sin ellas, este concurso no hubiese sido posible un año más. Un agradecimiento especial a los participantes al I Concurso Internacional, que han sido muchos. La respuesta ha sido masiva. Sus trabajos nos han  llegados  desde los cuatro puntos cardinales de Hispanoamérica. Gracias y un cálido saludo desde España a todos ustedes.

 

29 agosto, 2010

Presentación Revista nº 25

El pasado día 6 de agosto, durante un emotivo acto celebrado en el recinto de la Peña Cultural Los 72, en Fernán Núñez,  se llevó a cabo la presentación del ejemplar nº 25 de la Revista Caños Dorados. El acto estuvo presentado por D. Andrés Romero Pérez, miembro de la junta directiva de la Asociación Cultural  Caños Dorados, y la revista por D. Fernando Molero Campos, Licenciado en Humanidades, escritor y profesor del Instituto Góngora de Córdoba. 

Deleitaron con la lectura de sus poemas, al numeroso público asistente, algunos de los poetas incluidos en este nuevo ejemplar de la revista, tales como: Joaquín Marín Almenara, María José Mures Delgado, Salvador Rodríguez Ortega, Fernando Serrano y Juan Velasco.

La velada estuvo amenizado por el clarinete de Diego David Navarro Miranda que interpretó: 

-Primer movimiento de los Tres Romances, de Robert Schumann  Opus 94.

-Homenaje a Manuel de Falla.

-Misty.











Fotografía: María Rosa Laguna.



14 julio, 2010

Soy Cordobés


Mi corazón un piropo
te ofrece a ti, patria chica,
te admiro poquito a poco
porque eres tan rebonita
que vas a volverme loco

Luciendo tu gran valía
al pie de Sierra Morena
te encuentras Córdoba mía
y pa' que no sientas pena
te guarda tu serranía

Soy cordobés,
de la tierra de Julio Romero,
el pintor de "La musa gitana",
Córdoba sultana,
¡cuánto te quiero!
Soy cordobés,
y a la orilla del Guadalquivir
tengo que pone' un letrero
diciendo "me muero",
¡Córdoba por ti!

Córdoba, la gran señora
de Séneca y Almanzor,
eres la cristiana y mora
con aroma de una flor
al despertar de la aurora.
En ti está la gentileza,
la gracia y la gallardía
de la mujer cordobesa
con su mezcla de judía
rebosante de belleza

Soy cordobés,
de la tierra de Julio Romero,
el pintor de "La musa gitana",
Córdoba sultana,
¡cuánto te quiero!
Soy cordobés,
y a la orilla del Guadalquivir
tengo que pone' un letrero
diciendo "me muero",
¡Córdoba por ti!


"Soy cordobés" (pasodoble). Letra y música de Rafael Castro Pérez, componente del ya desaparecido grupo, Los de Sierra Morena.

http://www.youtube.com/watch?v=0h4N13JMeZk&feature=related


12 julio, 2010

España, Campeona del Mundo.


El deporte español derribó la última frontera

que le separaba de la leyenda. 

Hoy,La Roja, ha hecho historia.

Un gol de Iniesta  da la victoria a España

ante Holanda en la final del Mundial de Sudáfrica 2010.

¡FELICIDADES DESDE AQUÍ AL EQUIPO ESPAÑOL!


25 junio, 2010

CANCIÓN ESPAÑOLA 2010

IX Concurso Nacional de Canción Española “Caños Dorados”

 Fernán Núñez – 2010

El pasado día 18 del mes en curso se celebró la final del IX Concurso Nacional de Canción Española Caños Dorados en el recinto de la Peña Cultural y Artística Los 72. Tras dos reñidas semifinales, los días 11 y 12, y el viernes 18 se decidieron los ganadores, que recogerán su premio en el acto que se celebrará en el recinto ferial, durante nuestra querida y deseada Feria de Agosto. La presentación estuvo a cargo de Mª Rosa Laguna y Andrés Romero Pérez.

Cada año en el transcurso de la Final de nuestro Concurso Nacional de Canción Española, le hacemos una dedicatoria especial a las personas y artistas que han dedicado su vida a la Canción Española, este año se lo hemos dedicado a Manolo Camargo, la Voz de la Copla. En su Homenaje actuaron: Juan Marín (Guitarra), Juan Diego Sáez (Saxofón) y a las Palmas. Nicolás Fernández y Diego Navarro que nos interpretaron: Fandangos, Media Granaína y Bulerías. En una magistral interpretación la Guitarra y el Saxofón nos hicieron pasar una noche inolvidable, donde en cada uno de los temas fueron muy aplaudidos y al final el público que abarrotaba el recinto puesto en pie los ovacionó.

A D. Jesús Camargo, su hijo, se le hizo entrega, de un precioso detalle de nuestra Asociación, de este acto del Homenaje a su padre.

 Ganadores

Primer Premio: Eva María Hierro, del Puerto de Santa María (Cádiz), donado por el Ayuntamiento de Fernán-Núñez.

Segundo Premio: Rosario Córdoba, de Córdoba.

Tercer Premio: Antonio Montilla, de Pizarra (Málaga)

Premio Accésit: Isabel de la Haba, de Córdoba.

Premio Accésit: Carmen Victoria, de Málaga.

Premio Joven Promesa: María del Mar, de Pizarra, (Málaga), donado por el Ayuntamiento de Fernán-Núñez,

 





21 junio, 2010

Verano



Lluvia de verano.
Una mujer solitaria
sueña en la ventana.


Matsuo Bashō

16 junio, 2010

Luís Rosales


La palabra que decimos

viene de lejos,

y no tiene definición,

tiene argumento.

Cuando dices: nunca,

cuando dices: bueno,

estás contando tu historia

sin saberlo.

 -----------------------------

 Sólo sabrás lo que quieres,

corazón,

sólo sabrás lo quieres,

después de hacer tu elección.

 --------------------------------

 La lluvia

sobre la arena,

con las primeras gotas

se deletrea.


Del libro de poemas: Ayer Vendrá

Poemas escogidos (1935-1984)

12 mayo, 2010

Sobre la sencillez


La sencillez es una de las virtudes más complicadas de este viejo mundo. Cuando uno es sencillo (en su habla, en sus actos, incluso en su poesía) corre el incómodo riesgo de ser tomado por tonto, por Babieca. Hay críticos, por ejemplo, que son propensos a elogiar solamente a aquellos poetas misteriosos, cuyas obras son comprendidas por muy pocos. Esos mismos críticos tampoco las entienden, claro, pero tienen cierta habilidad para cabalgar por fuera del misterio, haciendo de su ignorancia una forma inédita d discreción.

Si uno lee a Baldomero Fernández Moreno o a Antonio Machado, y capta la sabiduría de su sencillez, quisiera salir a abrazarlos, como si aún estuvieran estuvieran ahí, con su pluma en ristre. Cómo enseñan, cómo abren sin prejuicios las puertas de su vida y nos regalan las llaves para que abramos la nuestra. Todo mandante, ya sea el mandamás como el mandamenos, se afanan (sobre todo cuando afana) en no ser sencillo. La dificultad es su muro de contención, su bastión, su blindaje. En la sencillez, los hombres y mujeres se amparan, se comprenden, se alivian. En la complejidad, en cambio, se ven con desconfianza y con rencores. Cómo no tener en cuenta que la muerte es la cumbre de la sencillez.

Del libro -Vivir adrede- de Mario Benedetti.

23 abril, 2010

DÍA DEL LIBRO.

Joven leyendo junto a la ventana
Delphín Enjolras.

Porque los hombres se mueren y los libros quedan vivos cada día, porque los árboles se marchitan y ellos están eternamente verdes y porque en todo momento y en toda hora se abren para responeder a una pregunta o prodigar un consuelo.

Federico García Lorca.

10 marzo, 2010

Concurso de Relato Corto y Poesía 2010

VIII CONCURSO NACIONAL Y Iº INTERNACIONAL 

DE RELATO CORTO Y POESÍA “CAÑOS DORADOS”

ASOCIACIÓN CULTURAL LOS CAÑOS DORADOS

DE FERNÁN NÚÑEZ (Córdoba) España

 

La Asociación Cultural “Los Caños Dorados de Fernán Núñez” Junto al Ayuntamiento de la Villa Organizan una  nueva edición del concurso que este año se abre al mundo hispano. 

La Asociación Cultural “Los Caños Dorados de Fernán Núñez” nació con el propósito de impulsar y difundir la cultura en su más amplio sentido y como una referencia de encuentro cultural en nuestra área cordobesa. Este año nos abrimos al mundo de habla hispana. Desde esta perspectiva, organiza actividades de muy variada índole: foros, conferencias, concier-tos, certámenes, exposiciones, concursos, recitales, publicaciones; destacando entre ellas la edición de su revista literaria: “Caños Dorados”

El Relato Corto y la Poesía. Es esa manifestación expresiva de nuestros sentimientos que nos hace vivir, a través de la escritura.


 Bases para el VIII Concurso Nacional.

 1.ª Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen. 

 2.ª Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor. 

 3.ª Los originales deberán ser inéditos y no estar premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara, por triplicado y en tamaño A-4 (y en disket aparte). Podrán tener una extensión máxima de cien versos (poesía) o cinco páginas (relato). 

 4.ª Los trabajos se firmarán bajo lema; que se hará constar también en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior debe incluirse una fotocopia del D. N. I. y un número de teléfono de contacto. 

 5.ª Los originales deberán enviarse al Apartado de Correos n.º 28 de Fernán Núñez, Córdoba. (Código Postal 14520), indicando en el sobre: “VIII Concurso Nacional de Re-lato Corto y Poesía Caños Dorados. 

 6.º El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 22 horas del día 28 de mayo del año 2010. 

 7.ª La dotación del premio es de 300 € y detalle conmemorativo para cada una de las categorías. 

 8.ª El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la cultura y su fallo será inapelable. Dicho fallo se dará a conocer públicamente, a finales de Agosto de 2010. 

 9.ª Los ganadores recogerán su premio personalmente el día que les sea notificado por la Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez en un acto convocado a tal efecto. La inasistencia a dicho acto supone la perdida al premio.

 10.ª No se devolverán los trabajos presentados. 

 11.ª La Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez se reserva el derecho de publicar en su Revista Literaria los trabajos Ganadores y Finalistas.

 12.ª El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases. 

 Bases para el I Concurso Internacional.

 1.ª Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen de todo el mundo. 

 2.ª Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor. 

 3.ª Los originales deberán ser inéditos y no estar premiados con anterioridad. Escritos en castellano, (enviar vía correo electrónico a: cdorados@terra.es).

 Podrán tener una extensión máxima de cien versos (poesía) o cinco páginas (relato). 

 4.ª Los trabajos se firmarán bajo lema; que se hará constar también en el exterior de un sobre cerrado, (caso de su envío por correo postal) en cuyo interior debe incluirse una fo-tocopia del D. N. I. y un número de teléfono de contacto. 

 5.º El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 22 horas del día 28 de mayo del año 2010. 

 6.ª La dotación del premio es su publicación en la revista Caños Dorados en un especial dedicado a los ganadores, de la cual se enviará un ejemplar a los ganadores de Relato corto y Poesía. 

 7.ª El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la cultura y su fallo será inapelable. Dicho fallo se dará a conocer públi-camente, a finales de Agosto de 2010. 

 9.ª No se devolverán los trabajos presentados. 

 10.ª La Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez se reserva el derecho de publicar en su Revista Literaria los trabajos Ganadores y Finalistas.

 12.ª El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases. 


 Organiza: 

Asociación Cultural Caños Dorados

 Patrocina: 

Ayuntamiento de Fernán Núñez

10 diciembre, 2009

Premios de Narrativa y Poesía 2009

El pasado día 27 de Noviembre, la asociación cultural “Caños Dorados”, en un entrañable y emotivo acto celebrado en los Salones Juan XXII (Parroquia de la Veracruz) hizo entrega de los premios correspondientes a los ganadores del “VII Concurso Nacional de Poesía y Relato Corto”.

El acto fue presentado por D. Andrés Romero Pérez, presidente de la junta de dicha asociación. Y amenizado por un cuarteto de jóvenes músicos de esta localidad. Los ganadores deleitaron al público con la lectura de sus obras, y posteriormente se le hizo entrega, además del premio en metálico, de un regalo conmemorativo. Acto seguido se llevó a cabo la presentación del nº 22 de la Revista Cultural “Caños Dorados”

Modalidades:

Relato Corto a Don Fernando Molero Campos, de Córdoba, por su trabajo: El hombre rana.

Poesía a Doña Eumelia Sanz Vacas, de Valladolid, por su trabajo: Ante las hojas voladoras.












03 diciembre, 2009

"Concierto"


La Asociación Cultural "Los Caños Dorados"

Tiene el honor de invitarle al concierto de presentación del

primer trabajo discográfico " Original"

a cargo del cuarteto de Clarinetes

"CASARE"


http://www.youtube.com/watch?v=-xOqU-xvXps